CIUDADSOCIEDAD Y JUSTICIA

Inician expulsión de diputados locales del PRI

Mientras en el CEN del PRI gritaban “unidad, unidad, unidad” al recibir a Beatriz Paredes luego de sacrificarla y bajarla de la contienda interna del Frente Amplio por México, en Sinaloa ocurre todo lo contrario, se avecina una “tormenta” que generará una mayor división en el priismo del estado.

 

Lo que parecía una simple amenaza o amague, se empieza a cumplir, tenemos información que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI vía Luis Ángel Vidales ha denunciado e iniciado un proceso de expulsión a los diputados locales priistas: Ricardo Madrid, Cinthia Valenzuela y Connie Zazueta.

 

No debe sorprender este proceso de expulsión, lo habíamos adelantado en exclusiva en este espacio, de hecho, la presidenta del PRI en Sinaloa, Paola Gárate ya se los habría informado de manera oficial, aunque solo fue por escrito porque no ha dado a conocer avances de este procedimiento.

 

Nos dicen que las causas de acusación a los diputados locales del PRI serían por vulnerar la unidad partidaria, por no coincidir con las decisiones, postura y agenda legislativa institucional que el partido ha tenido. Además, por asistir a eventos institucionales donde participan autoridades del gobierno estatal y de los ayuntamientos.

 

Ahí están las acusaciones del proceso, habrá que esperar las reacciones de los diputados que por lo que sabemos, han sido claros y contundentes al no acompañar las decisiones de la dirigencia estatal, no es nuevo en la historia del partido en muchos procesos se han conocido diferentes posturas, la novedad es que pueda terminar en una expulsión.

 

En caso de que llegue la expulsión por no coincidir y alinearse a la dirigencia del partido, estaríamos ante un autoritarismo total y la peor crisis antidemocrática de la historia del PRI, ya no se permite ni pensar contrario a los dirigentes. Pero ¿será real la causa o tendrá fondo político? A los priistas les tocará juzgar y decidir si se agachan o levantan la voz. Así que muy atentos.

Destacado. Quien anunció que ganó la apuesta, fue el presidente López Obrador, porque había dicho que Xóchitl Gálvez sería la candidata del Frente Amplio por México. De hecho, el mismo AMLO la destapó. No sabemos si es estrategia, pero definitivamente era a quien buscaban para competir. En la campaña se sabrán las razones.

 

Por el momento, Morena y su dirigencia se frotan las manos para acusar de antidemocrático el proceso interno del Frente Amplio por México, porque no pudieron dejar que la ciudadanía eligiera y tuvieron que salir los dirigentes a ensuciar la contienda que avanzaba en tiempo y forma.

 

Analistas como Gabriel Guerra salió a señalar atinadamente que ni Xóchitl Gálvez ni Beatriz Paredes merecen el desaseado final anticipado. Menciona que al final las cúpulas de los partidos decidieron y supuestamente iba a ser un proceso ciudadano. Cierra con: “que ganas de echar a perder las cosas”.

 

Por su parte el periodista Pascal Beltrán del Río hace un análisis que hay que seguir, afirma que era mucho mejor correr el riesgo de hacer una consulta mal organizada a que los partidos mostraran su cara de siempre, las cúpulas que deciden a espaldas de la ciudadanía.

 

Coincidimos con ambos, pierde la sociedad y ganan los dirigentes partidistas. Ese adelanto del presidente nacional del tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno tiene una finalidad, vender caro la entrega de su candidata y su partido, pero la historia lo juzgará. Ha empezado a levantar su propio monumento al sepulturero del PRI.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *