Semefo recibió más de 2 mil cadáveres en Hidalgo; 280 sin identificar
En 2022, las unidades de servicios periciales y el servicio médico forense de Hidalgo, así como la Fiscalía General de la República, recibieron 2 mil 323 cadáveres y restos humanos, de los cuales, 280 no fueron identificados, esto de acuerdo con el informe Servicios Periciales y Servicios Médico Forense.
El documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 2 mil 43 cuerpos identificados fueron entregados a sus familiares; en cuanto al resto, fueron almacenados en fosas comunes.
TE PUEDE INTERESAR: Cae acosador que intentó secuestrar a un alumno del CBTIS 222
Hidalgo se encuentra entre las nueve entidades a nivel nacional con más cuerpos o restos humanos no identificados en 2022.
Estos espacios son liberados cada año para que puedan seguir recibiendo cadáveres para su análisis.
El informe detalla que de los 2 mil 18 cadáveres, mil 519 hombres y 423 mujeres fueron identificados, mientras que 43 masculinos, nueve féminas y 18 sin determinar su género, no fueron identificados; así como 6 que estaban en proceso de verificación.
Con el fin de lograr su identificación, 2 mil 12 casos fueron analizados a través de necropsias y en 53 se realizó odontología forense. Estas prácticas forenses se realizaron para determinar si existieron indicios de algún presunto hecho delictivo y así emitir el dictamen pericial correspondiente.
Además, los datos recopilados por el Inegi señalan que 646 cadáveres murieron en un accidente, de los cuales 14 no fueron identificados; 542 fueron víctimas de homicidio y feminicidio, de los cuales 45 no fueron identificados; en 105 se determinó que la persona cometió suicidio, 115 fallecieron por causas naturales y 604 no se terminó una causa de muerte.