ONU Derechos Humanos pide a México abrir información para esclarecer desapariciones
Piden a las autoridades de México abrir la información sobre las desapariciones en el país, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, este miércoles 30 de agosto. La petición fue hecha por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
La solicitud fue hecha a través de un comunicado y ocurre en el contexto de la crisis de desapariciones de personas que vive México, con más de 100 mil personas víctimas de este delito.
La ONU-DH instó «a las instituciones de seguridad e inteligencia a garantizar el acceso a la información que permita esclarecer lo ocurrido», localizar a los desaparecidos y «sancionar a los responsables».
Familiares de las víctimas y activistas han señalado a autoridades, incluida la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) de obstaculizar las investigaciones, como en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
«Las negativas y obstáculos en esta materia, además de socavar los derechos de las víctimas, trastocan el derecho a saber, debilitan la confianza en las instituciones y contradicen lo dispuesto por normas e instrucciones giradas incluso desde las más altas autoridades del Estado», señalaron.
La agencia recordó la petición que se hizo tras la visita del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada en 2021 que fue «preservar la integridad de todos los archivos, registros y bases de datos indispensables para garantizar los derechos de las víctimas».
La situación de México sobre las desapariciones es crítica, hace poco se superó la cifra histórica de 100 mil personas desaparecidas. En este contexto, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, renunció a su cargo.
La renuncia fue motivada presuntamente por la presión del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la cifras, sin embargo, el Gobierno de México ha negado esto.