Presenta defensa de Yasmín Esquivel pruebas ante la UNAM

Alejandro Romano, abogado defensor de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel Mossa, acudió hoy ante el Comité Ética de la UNAM a presentar hoy un escrito y diversas pruebas por el caso que se sigue en contra la abogada por presunto plagio de su tesis de licenciatura.

 

Romano, tras salir de la reunión con el Comité universitario, dijo que el procedimiento que se lleva a cabo en contra de Esquivel Mossa es “arbitrario”.

 

“(Vine) a presentar un escrito mediante el que mi representada, la ex alumna que está haciendo sometida a un procedimiento, que en nuestro concepto resulta notoriamente arbitrario, Yasmín Esquivel Mossa, está manifestando lo que a sus legítimos intereses corresponde y ofreciendo pruebas, después de que se determinó que su tesis es copia sustancial de otra”, dijo el abogado defensor.

 

El litigante detalló que entre las pruebas y elementos presentados están declaraciones de la maestra Marta Rodríguez, asesora de tesis de Yasmín Esquivel Mossa en la FESAragón, así como de Edgar Ulises Báez, autor de la tesis presuntamente plagiada.

 

Además, dijo, fueron presentadas “constancias relativas a pronunciamientos llevados a cabo por diversas personas”.

 

Son pruebas que sin duda alguna ponen de manifiesto que Yasmín Esquivel Mossa es la verdadera autora de la tesis que presentó para obtener el grado de licenciada en Derecho, hace 35 años.

El amparo

 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó el pasado viernes la suspensión provisional concedida por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX en la que se pide a la institución no informar al público sobre el proceso del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.

 

La Máxima casa de estudios señaló en un comunicado que es respetuosa de la ley por lo que acatará lo estipulado en el acuerdo de suspensión provisional referido, y no divulgará información del caso.

 

Sin embargo, lamentó que con esta acción se busque silenciar a la Universidad.

 

La UNAM lamenta y no puede estar de acuerdo con el mandato judicial que busca silenciarla, coartando su libertad y el derecho a la información de los universitarios y de la sociedad.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.