Oaxaca aprueba Revocación de Mandato

Con 30 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó este miércoles la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado para que el gobernador sea sometido a un proceso de revocación de mandato a la mitad de su administración.

 

El Pleno de la 65 Legislatura local avaló en lo general y en lo particular el dictamen sobre la propuesta presentada por el gobernador Salomón Jara Cruz.

Las y los diputados llevaron acabo esta sesión extraordinaria de forma virtual, ya que el diputado priísta, Fredy Gil, se manifestó impidiendo el acceso al recinto legislativo, debido a que este día se aprobaría el Presupuesto 2023, el cual estaba inconforme debido a que hubo un aumento extraordinario en partida de servicios personales del gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz.

 

Te puede interesar > AMLO analiza cambiar normas para futuras consultas de revocación de mandato | Entérate

 

El pueblo podrá evaluar y decidir quién está al frente del gobierno

 

El diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, afirmó que aprobar la Revocación de Mandato, crea un precedente histórico en Oaxaca.

 

“Ya que garantiza que el pueblo evalúe y decida quién está al frente del gobierno”.

 

Las legisladoras Luisa Cortés García y Liz Hernández Matus, presidenta e integrante respectivamente de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, recalcaron que esta reforma es un avance en la democracia para consolidar la transformación de Oaxaca.

El pueblo es nuestro máximo jefe, a nuestro pueblo debemos obediencia y respeto, y con la aprobación de este dictamen damos un gran paso a esta transformación que ha llegado a nuestro estado y se consolidará durante los próximos seis años”, afirmó Cortés García.

 

Te puede interesar > AMLO: cada estado podría implementar la revocación de mandato | Entérate

 

Esta modificación hecha a los artículos 25, 59, 106 y 114 Bis de la Constitución de Oaxaca, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

 

Oaxaca a la vanguardia

 

Es importante mencionar que Oaxaca ha sido ejemplo e impulsor importante de leyes a nivel nacional, en 2019 aprobó la ley para que el Registro Civil pudiera celebrar matrimonios gay.

 

En ese mismo año también aprobó la modificación de su Código Penal para despenalizar la interrupción legal de embarazo hasta la semana 12 de gestación.

 

De esa forma, Oaxaca se convirtió así en la segunda entidad de México en legislar este derecho de las mujeres.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.