Navidad toma por asalto a mexicanos; se llevará dos meses de salario
La Navidad se ‘comerán’ hasta dos meses del ingreso promedio de las familias mexicanas en la cena, regalos, adornos y bebidas para festejar la Nochebuena, reveló la plataforma global de pagos WorldRemit.
Reportó que los hogares del país ejercerán un gasto promedio de 21 mil 385 pesos, para costear las fiestas y reuniones del 24 de diciembre; cifra que representa 206% de su ingreso promedio.
Te puede interesar: Aguinaldo se va como agua; 50% irá a deudas, regalos y cenas de Navidad
A través del estudio Costo de la Navidad alrededor del mundo en 2022, reportó que debido a la inflación, o aumento general de precios, este año la Navidad costara entre 14% y 22% más a los mexicanos.
Precisó que las familias destinarán tres mil 93 pesos para los platillos tradicionales –como el pavo, pierna de cerdo o bacalao–, postres y bebidas de la cena navideña; con una medida de 309 pesos por persona.
Además de nueve mil 800 pesos para ayudar a Santa Claus o al Niño Dios a surtir las lista de regalos; y hasta ocho mil 492 pesos invertidos en la decoración del hogar: árbol de Navidad, luces, adornos para las puertas y ventanas, mantelería y accesorios para la mesa.
Gasto navideño de mexicanos vs otros países
El estudio reportó que, con dichas cifras, México se ubicó entre los 10 países con el gasto o costo más caro para celebrar la Navidad; con un monto medio de mil 79 dólares, equivalente a mil 385 pesos.
Refirió que con tal cantidad, el país se colocó a la altura de Australia y Reino Unido, donde los hogares invertirán mil 77 y mil 75 dólares en los festejos, respectivamente; aunque para los australianos el monto representa en 33% de su ingreso familiar y 35.60% para los ingleses.
Te recomendamos leer: Ofertas de Navidad ¿Cómo encuentro los regalos más baratos para este 24 de diciembre?
El documento arrojó que Líbano es la nación –analizada– con el costo más alto para los festejos del 24 de diciembre; con un gasto medio de dos mil 58 dólares –41 mil 160 pesos mexicanos–, equivalentes a 688% de su ingreso mensual.
Destacó que Uganda será la nación donde las personas invertirán la cantidad más baja para celebrar la Navidad en familia, con 60 dólares, que representan 103% del dinero disponible por hogar.
Mientras que Países Bajos y España gastarán la menor proporción de su ingreso en las celebraciones navideñas; con un total de 679 y 499 dólares, que significan 19.26% y 26% del ingreso regular por familia, en cada caso.
Países que más gastan en Navidad
La plataforma WorldRemit indicó que los países con el mayor gasto en cenas, regalos y decoración para la Navidad 2022, medidos en dolares son:
Líbano: 2 mil 58Canadá: 2 mil 100Alemania: mil 413Estados Unidos: mil 236Francia: mil 127
¿Y las naciones que menos gastan en Navidad?Uganda: 60India: 139Ghana: 157Sudáfrica: 172República Dominicana: 172
Precio de productos navideños en México
La Profeco, a través de su sitio Quién es Quién en los Precios, y los centros comerciales, reportaron:
Frescos, por kilo
Lomo de cerdo: 125 pesosPierna de cerdo: 121 pesosPollo entero: 47.60 pesosPechuga de pollo: 170 pesosHuachinango: 275.57 pesosBacalao: 250 a 689 pesosPavo: 98 pesos
Preparados, por kilo
Pavo ahumado, listo para calentar: 138.8 pesosBacalao a la Vizcaína: 430 a 960 pesosPavo en su jugo (pechuga rebanada, más relleno): 1,873 pesosPierna de cerdo con adobo: Mil 248.43Spaghetti cremoso con jamón: 207 pesosPuré papa: 207 pesosEnsalada de manzana: 248 pesos
Bebidas
Sidra 750 mililitros: 95 pesosSidra 1.70 litros; 164 pesosTequila 750 mililitros: 418 a 695 pesosWhisky 700 mililitros: 299 a mil 49 pesos24 cervezas, 250 mililitros: 360 pesos12 latas de cerveza oscura, 350 mililitros: 289 pesos