Morena impulsa “Ley Laila”, castigarán con prisión el maltrato animal como forma de chantaje
* La iniciativa fue llamada “Ley Laila” debido a un caso que se hizo polémico en las redes sociales en los días pasados
Redacción
El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, inscribió una iniciativa de ley ante el Congreso de la Ciudad de México para castigar a quienes usen el maltrato animal como una forma de chantaje.
La iniciativa plantea modificar el artículo 350 TER del Código Penal del DF que castigará con seis años de prisión a quien maltrate algún animal como un medio de control, chantaje o extorsión, en contra de personas vulnerables.
En conferencia de prensa, el diputado Janecarlo Lozano presentó los detalles de la ley, fue acompañado por el influencer Luis Alberto Ordaz Balderas también conocido como “Rey Grupero” y su hermana Luccianah Ordaz Balderas, quien ha padecido este tipo de presiones.
En la conferencia Luccianah dio a conocer que dos familiares suyos intentaron abusarla sexualmente en febrero y marzo pasado, por este hecho presentó una denuncia y hay un procedimiento penal en contra de sus familiares.
Como consecuencia del proceso penal, la novia de uno de sus familiares acosa verbal y físicamente a Luccianah, como sus agresiones no han dado resultado optó por golpear brutalmente a su perrita Laila, pues pretende evitar que continúe con el proceso legal.
“Luccianah decidió denunciar una injusticia, la agresora comenzó a amedrentarla e intimidarla, la amenazó con matar a su perrita Laila, la perrita estuvo a punto de ser arrebatada de las manos de su dueña, y quizás hasta de ser torturada y asesinada”.
“Este es uno de los miles de casos que ocurren todos los días en nuestro país y en nuestra Ciudad, en los que se intenta amedrentar, silenciar y chantajear a víctimas de algún delito o personas en situación de vulnerabilidad”, dijo el diputado Janecarlo Lozano.
Por su parte el influencer “Rey Grupero” sostuvo que se ha convertido en una práctica común el maltrato a los animales como forma de chantaje o una venganza.
“Con esta ley esperamos que los animales queden protegidos, creemos que las mascotas son parte de nuestra familia, son seres muy queridos, por ello queremos darle voz a los animales que han sido maltratados.
“Quiero hacer viral la ley Laila y las personas que están sufriendo hostigamiento, amenazas o extorsión con sus animales puedan ser protegidos y que la persona que lastime a los animales vaya a la cárcel”, dijo el Rey Grupero.
En la Ciudad de México toda persona tiene un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales; éstos, por su naturaleza son sujetos de consideración moral. Su tutela es de responsabilidad común.
Además, establece que las autoridades de la Ciudad garantizarán la protección, bienestar, así como el trato digno y respetuoso a los animales y fomentarán una cultura de cuidado y tutela responsable.
México se encuentra en el tercer lugar en el mundo en casos de maltrato animal y el 86% de las personas que los maltratan son hombres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que de las 27 millones de mascotas que hay en el país, el 70 por ciento son perros y gatos que se encuentran en situación de abandono.
Solo 5 millones de los animales que habitan en México cuentan con un hogar. Es importante señalar que el abandono creció en 15 por ciento durante la pandemia.
