Mark Zuckerberg anunció el despido de 10 mil empleados en Meta

adn40

 

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer este martes 14 de marzo de 2023 que planea recortar 10 mil empleos y el cierre de 5 mil puestos vacantes adicionales, como parte de un nuevo plan de ajuste de plantilla para mejorar la empresa de tecnología y el desempeño financiero a largo plazo.

 

Suscríbete a nuestro canal de Telegramy lleva la información en tus manos.

 

¿Zuckerberg despedirá a sus empleados?

 

Se dio a conocer que Metaeliminará 10 mil empleos luego de que ocurriera una primera oleada de 11 mil despidos a principios de noviembre de 2022, así lo anunció el consejero delegado del grupo, Mark Zuckerberg.

 

En ese momento de la primera parte de los despidos, Zuckerberg dijo que quería asumir la responsabilidad por las decisiones, sabía que era una situación difícil y lo lamentaba por los afectados. Ocurrió luego de la ralentización de la economía, la disminución de los ingresos de publicidad y la caída de su volumen de negocios.

Por su parte, Zuckerberg, dueño de Meta, el conglomerado de redes sociales, declaró que “Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10 mil personas y cerrar unas 5 mil vacantes más que aún no hemos contratado”. “Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, enfatizó.

 

De esta manera, los despidos forman parte de una reestructuración más amplia de Meta, ya que la empresa tendrá una transformación organizativa, además de que cancelará proyectos menos prioritarios y reducirá sus tasas de contratación.

 

De hecho, a principios de este 2023, Meta comenzó un proceso de reestructuración interna, por lo que eliminó algunos gerentes intermedios y pidió a otros que regresen a roles de contribuyentes individuales. En las últimas semanas, los empleados se habían estado preparando para más despidos.

 

Y es que Meta ha tenido que tomar acción frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y a las tasas de interés, por lo que, 4 meses después, anunció nuevos despidos.

 

Como dato a destacar, Meta, que conglomera Facebook, Instagram y WhatsApp, cambió en el último año su enfoque y ha invertido miles de millones de dólares en la tecnología de realidad virtual y el llamado metaverso, que es su visión y su apuesta.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.