Lanza municipio consulta para elaborar el Plan Estratégico Monterrey Ideal 2040
Con el reto de construir un modelo de ciudad humana, próxima, sostenible, resiliente, de cuidados e innovadora, el municipio de Monterrey, por medio de su alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, realizó el lanzamiento de la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estratégico Monterrey Ideal 2040.
El objetivo, discutir y ponerse de acuerdo sobre una visión común de ciudad y un plan que la impulse, con apoyo del Consejo Nuevo León, universidades locales, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, entre otros actores.
“Vamos por una visión inteligente, clara y compartida, este es un plan de todo Monterrey.
“¿Queremos ser una ciudad con rumbo o a la deriva? En Monterrey el futuro no nos va a suceder, en Monterrey el futuro lo diseñamos”, resaltó Colosio Riojas.
La planeación de largo plazo y la participación ciudadana, destacó Eduardo Sojo, director general del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, son esenciales para la construcción del futuro.
“Cuando estamos planeando al 2040 se requiere hacerlo con la sociedad”, precisó.
La intención es no dejar a nadie fuera, agregó, y por primera vez se tendrá en Monterrey un ejercicio de democracia deliberativa.
Dentro de la estructura del proyecto se tiene contemplado que en los meses de marzo, abril y mayo se va a realizar el diagnóstico y la escucha ciudadana, en junio y julio se hará la integración del plan estratégico, y la validación de indicadores y metas.
Para en el mes de septiembre volver a un proceso de consulta con los ciudadanos, en esta ocasión con el Plan propuesto, en tanto que en octubre y noviembre se llevará a cabo la integración final y hacer en diciembre el lanzamiento, la comunicación y la difusión.
“Cuentan con el Consejo Nuevo León para acompañar este proceso al aportar tecnología y experiencia”, mencionó Jesús Viejo, presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León.
Por su parte, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, en una breve participación, destacó que la planeación es la base de una buena administración pública.
“Lo que no se planea siempre cuesta el doble y tarda el triple”, enfatizó.
Y luego, tras poner a Monterrey como ejemplo, García Sepúlveda recordó que en la presentación de la planta de Tesla en Santa Catarina, el dueño de la empresa, Elon Musk, se refirió a Monterrey.
“Ayer cuando presumió la gigafactory dijo de Monterrey”, expresó.
Etapas
Participación y escucha ciudadana.Elaboración del proyecto de Plan Estratégico.Consulta del proyecto de Plan Estratégico.Mecanismos de evaluación, seguimiento y gobernanza.
¿Cómo participar?
A través de la encuesta ciudadana para compartir retos y oportunidades de la ciudad.Compartiendo tus comentarios y propuestas en mtyideal2040.com.Compartiendo tu visión de ciudad y propuestas en los distintos foros que se estarán llevando a cabo.En las distintas mesas temáticas que se desarrollarán sobre ciudad abierta, ciudad humana y de cuidados, ciudad próspera, innovadora y creativa, ciudad en paz, ciudad sostenible y resiliente.