Gobierno de Estados Unidos, respetuoso con México: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la relación de México con Estados Unidos ha sido respetuosa y eso se refrendará en la visita este miércoles de John Kerry, encargado del mandatario norteamericano Joe Biden para temas de medio ambiente.
Kerry visitará este miércoles a mediodía a López Obrador en Palacio Nacional.
“Vamos a platicar con el señor Kerry, es muy respetuoso y sí vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada. A nosotros nos importa mucho utilizar el agua, el sol, el viento, y hay facilidades para la inversión, lo único que queremos es al mismo tiempo fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos”, expuso el titular del Ejecutivo.
Destacó que todos los funcionarios estadounidenses que han tenido cercanía con su administración han sido respetuosos y citó sus encuentros con el embajador, Ken Salazar; la vicepresidenta, Kamala Harris; el jefe del departamento de estado, Antony Blinken; el jefe de asesores, Jake Sullivan; y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.
Reconoció que la reforma en materia eléctrica es de interés de los Estados Unidos y reiteró su postura de que el Estado debe tener preponderancia en ese mercado.
La inversión privada en el sector eléctrico también tendrá participación del mercado, insistió.
“Es cosa de llegar a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos y eso sería una inversión para el medio ambiente”.
“Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía esos créditos”, puntualizó López Obrador.
Dijo que México tiene posibilidades de generar energía limpia mediante plantas solares, eólicas, hidroeléctricas y nucleares y que el país registra menos emisiones de dióxido de carbono en comparación con países más industrializados
Reconoció que el gobierno de los Estados Unidos reconoce a México como un par y no como patio trasero, como eran anteriormente.