EU anunciará nuevas sanciones contra Rusia por invasión a Ucrania
Estas sanciones estarán dirigidas contra sectores clave que generan ingresos para el mandatario ruso, Vladímir Putin, y también se enfocarán en “más bancos rusos”, la industria de defensa y tecnología, así como en otros actores en terceros países que están “intentando evadir las sanciones”.
El anuncio se dará a conocer en el marco de la cumbre telemática que mantendrán este viernes los líderes del G7, en la que el grupo de países más industrializados espera enfatizar su respaldo a Kiev y su intención de continuar aplicando sanciones a Moscú.
Está previsto que en ese encuentro también participe el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Se hablará sobre cómo podemos seguir apoyando a Ucrania e incrementar la presión sobre Rusia y todos aquellos que han permitido la agresión”, apuntó Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.
Estados Unidos también presentará un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Ucrania, destinado a proteger a los ucranianos de la invasión y a facilitar que Kiev suministre servicios básicos como electricidad y calefacción a la población.
La viceadministradora de la agencia estadunidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Isobel Coleman, había avanzado poco antes de la comparecencia de Jean-Pierre que el nuevo paquete contendrá ayuda relacionada con el sector energético.
Este jueves, los ministros de Economía y Finanzas del G7 aprobaron un paquete de ayuda financiera a Ucrania de 39 mil millones de dólares para 2023, frente a los 19 mil 800 millones del año pasado, para que pueda asumir sus pagos.
Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos, componentes del G7 y que acumulan más de la mitad de la riqueza mundial, muestran así su “apoyo inquebrantable a Ucrania”, señaló el titular japonés de esa cartera, Shunichi Suzuki, tras su reunión en la ciudad india de Bangalore.
Jean-Pierre destacó que “el G7 se ha convertido en un ancla” en la respuesta “fuerte y unida a Rusia”, al tiempo que indicó que los aliados quieren asegurarse de que Ucrania tiene “lo que necesita” para ganar en el campo de batalla.