El consumo de fentanilo en CDMX y el país es muy menor, dice Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que en la capital del país el consumo de fentanilo en “muy menor” y no es un problema de salud pública, pero advirtió que trabajan con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los jóvenes se alejen de las adicciones.

 

En ningún momento queremos que en la Ciudad de México haya incremento de consumo de ninguna droga, pero en particular de fentanilo, afirmó la mandataria capitalina en conferencia de prensa, tras la entrega de certificados e inicio de cursos en la Escuela de Código.

 

“El fentanilo es una droga que se produjo por las famaceúticas, que en Estados Unidos generó una adicción provocada, inclusive por las propias farmacéuticas y que hoy es un problema grave de salud pública”, puntualizó Sheinbaum.

 

La científica de la UNAM señaló que están trabajando con el Gobierno de México, en particular con la SEP, en el programa que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para las escuelas de secundaria y preparatoria.

 

“Para poder informar a los jóvenes que se alejen de cualquier tipo de droga, pero en particular del fentanilo, porque las consecuencias son catastróficas”, manifestó la jefa de Gobierno.

 

Afirmó que es erróneo decir que cada día se suman 259 nuevos casos de personas que consumen fentanilo en la capital, y que más bien es que es el número de personas que lo consumen, incluso algunos de manera lícita.

 

Y en el caso de la Ciudad de México, apuntó Sheinbaum, no es una alarma, “pero hay que estar atentos para que no haya consumo” 

 

Sheinbaum dijo que en particular se haya encontrado consumo de fentanilo en la Ciudad de México, pero mencionó que ha habido incautaciones, como en todo el país, y no es un problema de salud pública.

 

Consultada sobre si hay consumo de fentanilo en la capital del país y en México, a propósito de las declaraciones del presidente López Obrador, la científica de la UNAM respondió que “en todo caso es muy menor, pero hay que estar seguros de que no se va a incrementar”.

 

La mandataria capitalina apuntó además que muchos senadores republicanos dicen que México no controla el paso del fentanilo a Estados Unidos, pero advirtió que el gobierno del presidente López Obrador está haciendo mucho para evitar la comercialización ilegal de esa droga.

 

“Además de que es muy relevante de revisar con expertos, médicos y científicos, si el fentanilo, incluso en términos de receta legal, es necesario o no, hay otros medicamentos para el dolor que puedan sustituirlo para evitar el mercado ilegal que se traduce en un problema de salud pública”, sostuvo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.