Beca Benito Juárez: ¿Cuándo recibirás el pago de 3,500 pesos?
En la penúltima semana de mayo, los beneficiarios del programa social Becas Benito Juárez han comenzado a recibir el segundo pago correspondiente a los meses de marzo, abril, mayo y junio. Esta información fue anunciada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) a través de sus plataformas en redes sociales.
Los estudiantes recibirán un monto de 3,500 pesos como parte de este programa de apoyo educativo. Sin embargo, es importante mencionar que en el caso de los alumnos de Edomex y Coahuila, debido al proceso electoral, este pago se realizó a partir del pasado mes de febrero.
Es importante tener en cuenta que los pagos de las Becas Benito Juárez se efectúan de manera gradual. Por lo tanto, se recomienda a los beneficiarios que sean pacientes y estén atentos al buscador de estatus.
Para conocer la fecha exacta en la que recibirán la segunda emisión de sus becas, la CNBBBJ ha solicitado a los alumnos que consulten el Buscador de estatus. Este buscador permite realizar una búsqueda en el padrón de beneficiarios utilizando el CURP como referencia.
Mediante esta herramienta, los alumnos podrán verificar si forman parte del listado de beneficiarios y obtener información sobre los pasos que deben seguir para cobrar los apoyos pendientes.
El programa de Becas Benito Juárez se divide en diferentes modalidades, cada una dirigida a un nivel educativo específico.
Para los beneficiarios de Educación Básica y Media Superior, la beca Benito Juárez consta de 875 pesos mensuales durante 10 meses. En el caso de los estudiantes de nivel Superior, bajo la modalidad “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, el monto mensual asciende a 2,575 pesos.
Inversión en 2023 y objetivos del programa
Durante la primera emisión de pagos de las Becas Benito Juárez en el año 2023, se ha dispersado un monto general de aproximadamente 20 mil millones de pesos. Estas becas tienen como objetivo principal disminuir la deserción escolar, por lo que se entregan principalmente en escuelas ubicadas en zonas de alta marginación y rezago.
En una conferencia de prensa mañanera realizada en Palacio Nacional, encabezada por el secretario de gobernación, Adán Augusto López, el titular de la Coordinación Nacional de las Becas Benito Juárez brindó información relevante sobre el alcance del programa.
En el ámbito de Educación Básica, se ha atendido hasta el día de hoy a 3.6 millones de familias y 5.3 millones de estudiantes, quienes han recibido apoyos por un total de 7.7 mil millones de pesos. Por su parte, en Educación Media Superior, la beca es universal y atiende a 4.1 millones de jóvenes en escuelas públicas escolarizadas, con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos. En el nivel de Educación Superior, se entregaron becas a 409 mil jóvenes, con una inversión social de poco más de 2.6 mil millones de pesos.
Formas de pago y calendario de pago de Beca Benito Juárez
Las Becas Benito Juárez de nivel medio superior pueden ser cobradas a través de Bienestar Azteca o en una Sede Operativa Temporal. En ambos casos, se utilizan órdenes de pago de instituciones como Banco Azteca, Banco del Bienestar o Telecomm.
Para los estudiantes cuya liquidadora es Banco Azteca o Telecomm, se recomienda consultar el programa “Escuela x Escuela” para conocer cuándo serán atendidos en su plantel educativo. En estos casos, no se requiere cita previa.
Es posible conocer la fecha exacta en que los alumnos recibirán el pago de su Beca Benito Juárez utilizando el buscador habilitado y proporcionando el CURP correspondiente.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha dado a conocer el calendario de pagos para el año 2023. En la mayoría de los estados, los pagos se realizarán de la siguiente manera: un bimestre a partir de febrero, dos bimestres en junio y otros dos bimestres en noviembre.
En cuanto a los montos, el primer pago, realizado en febrero, fue de 1,750 pesos para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y de 5,150 pesos para universitarios. El segundo pago, efectuado en junio, ascendió a 3,500 pesos para los niveles mencionados anteriormente y a 10,300 pesos para universitarios. Por último, el tercer pago, que se realizará en noviembre, será nuevamente de 3,500 pesos para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y de 10,300 pesos para universitarios.
Es importante destacar que en el caso de Edomex y Coahuila, donde se llevarán a cabo elecciones estatales, los pagos de las Becas Benito Juárez tendrán montos diferentes. En febrero se entregaron 5,250 pesos para los niveles mencionados anteriormente y 15,450 pesos para universitarios, mientras que en junio se entregarán 3,500 pesos para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, y 10,300 pesos para universitarios.